El 23,5% del alumnado de Educación Secundaria en Baleares ha sido insultado a través de páginas web, por lo menos «una o dos veces». Un 6,6% de jóvenes es insultado «una vez cada semana» o «varias veces a la semana».
Esos son algunos de los datos provisionales que se incluyen en un completo informe que el equipo de investigación Educació i Ciutadania de la Universitat está aún ultimando y para el que se han entrevistado a 1.826 adolescentes de entre 13 y 16 años. Jaume Sureda, uno de los integrantes del equipo junto a Rubén Comas y Mercè Morey, insiste en resaltar el carácter provisional de las cifras.
Sureda explicó a este diario que hace apenas un año se creía que en la ecuación «menores y nuevas tecnologías», eran los contenidos la principal amenaza. Desde hace un año, apunta el catedrático del departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación, la literatura científica escrita al respecto ha descubierto que el peligro radica más en cómo configuren los menores sus relaciones como iguales en la red.
Chats y MSN
De esta forma, el equipo está constatando que los chats y el MSN o Messenger (chat con los contactos de la cuenta de correo electrónico) son los entornos más peligrosos. Así, resulta significativo por ejemplo que el 23,7% de los jóvenes haya contestado que ha sido insultado alguna vez a través del MSN y que al 1,6% se le insulte por lo menos una vez a la semana.
Por otro lado, un 10,5% afirmó que se le había suplantado la identidad en el chat, porcentaje que se eleva hasta el 23,4% al hablar del Messenger. Las amenazas también son más frecuentes en estos sitios de mensajería instantánea que en otros entornos de la red. Las burlas sin embargo son más habituales en las redes sociales.
El teléfono móvil y el correo electrónico son, con un 2,3 y un 1,2% de afectados respectivamente, los soportes preferidos para difundir vídeos comprometidos de los compañeros , mientras que para divulgar fotos indiscretas sin permiso se suele recurrir a la web (un 6,6% de los alumnos respondió que le había sucedido una o dos veces).
Aunque aún es pronto para lanzar según qué conclusiones, algunos de estos datos parece que confirman ciertas tendencias, como por ejemplo que el ciberacoso es un fenómeno que se da de una forma mucho más acentuada entre los varones que entre las féminas.
Otra primera impresión es la relación entre el autoconcepto de cada estudiante y su frecuencia como víctimas. Aquellos que tienen peor imagen de sí mismos como estudiantes, son los que aparecen más veces como víctimas de estas nuevas formas de intimidación. Una tercera conclusión es que el lugar de nacimiento de los alumnos no tiene relación.
El mismo grupo presentó el pasado abril otro estudio sobre el uso que los menores hacen de las nuevas tecnologías. Entre otras cosas, destacaba que más de la mitad de los jóvenes de hasta 16 años declaró que nunca navegaba acompañado por sus padres ni tenía ningún tipo de control.
Fuente: diariodemallorca.es
04/08/2009 en 10:48 PM
Hola.
Buscando ayuda en internet me he encontrado con su pagina. Yo estoy pasando actualmente por una situacion de acoso, hostigamiento y amenazas por parte de una persona que conoci via internet (con quien sostuve una relacion via internet)y que vive en Alcobendas, Madrid, España. Esta persona me ha amenazado y la verdad temo por mi integridad tanto fisica como emocional. Pueden ustedes decirme cuales son los pasos a seguir para evitar que este error mio pase a mayores?
Gracias
05/08/2009 en 6:41 AM
Hola, María. En primer lugar lamentamos mucho la situación que describes y esperamos que la puedas resolver lo antes posible para tu seguridad y tranquilidad. Las amenazas son un delito, también si se hacen por medio de Internet. En nuestro web Denuncia-Online.org tienes datos para contactar con la Policía, la Guardia Civil y otros cuerpos de seguridad estatales. Y si no vives en España deberías acudir a denunciarlo a la policía de tu país. Es importante que guardes todas las pruebas que puedas de esas amenazas. No borres los mensajes recibidos, y si son vía chat haz capturas o guarda los logs.
Mucha suerte.