Todo sucedió muy rápido. Gauthier, de 18 años, volvió del instituto y empezó a hablar con una desconocida por Internet en el servicio de videochat con desconocidos Chatroulette. Poco después, empezaron las confidencias, la seducción y ambos terminaron mostrándose a través de la cámara web. También se hicieron amigos en Facebook. Entonces, el tono de la chica cambió radicalmente; le amenazó con difundir un vídeo con la captura del sexcasting que acaba de hacer, donde aparecía desnudo. «Tengo un vídeo porno tuyo. Si no me das 200 euros, destruiré tu vida», le escribió. Una semana más tarde, Gauthier se quita la vida.
Este suceso recuerda a la trágica muerte de Amanda Todd. Esta canadiense de 15 años fue víctima de amenazas en Internet después de que enviara, por cámara web, la imagen de sus pechos desnudos a un desconocido. Su muerte provocó un gran impacto en la sociedad canadiense. «Nos habían hablado de la canadiense que se suicidó después de haber enseñado su pecho», cuentan los padres de la víctima al diario Le Parisien. «Canadá está muy lejos, creíamos que algo así no sucedería nunca aquí. Pero le puede pasar a cualquiera», añaden.
«La familia ha presentado una denuncia para intentar desvelar la identidad de la persona que le envió mensajes amenazantes y que intentó extorsionarle», ha indicado la policía. Los agentes han contactado el servicio jurídico de Facebook. Sin embargo, todavía no han conseguido saber desde qué ordenador se escribieron los mensajes. Algunos medios franceses afirman que la dirección IP corresponde a Costa de Marfil.
Fuente: El Mundo
¡Cuidado con la webcam!
PantallasAmigas ofrece en el web CuidadoConLaWebcam consejos y animaciones entre otros recursos para sensibilizar sobre este tipo de riesgos derivados del uso de cámaras web. Además en nuestros blogs podrás encontrar información sobre otros servicios similares a Chatroulette de los que estamos advirtiendo dentro de nuestra permanente labor de ciberalerta.
25/01/2013 en 8:12 AM
Hola es posible que alguien mas active tu weacam de la lap? ¿cómo detectar si està pasando o qué hacer en esos casos?
25/01/2013 en 8:54 AM
Hola, Daphne. Sí, por supuesto que es posible y por desgracia es bastante común en estos casos. Si visitas por ejemplo http://ciberdelitos.wordpress.com/tag/webcam verás referidos varios casos.
Para detectarlo obviamente puedes usar programas anti-malware, pero lo mejor siempre en estos casos es prevenir y tapar la cámara cuando no la estés usando expresamente, por ejemplo mediante una cinta adhesiva, o girarla para que apunte al techo.
En http://www.CuidadoConLaWebCam.com ofrecemos más consejos e información sobre sus riesgos.
Esperamos haberte ayudado. Un saludo.