Ciberacoso y ciberbullying

Conocerlo, prevenirlo y combatirlo


2 comentarios

Los menores son acosados sexualmente en Habbo pese a ser un juego moderado

La popular red social (y juego online multijugador) Haboo, se ha visto envuelta en un escándalo tras revelar el canal británico Channel4 el acoso sexual a que se ven sometidas las chicas en dicho entorno y los riesgos que conlleva.

Orgías en HabboEl web del juego social online más utilizado por los adolescente a nivel mundial (10 millones de visitas únicas cada mes) fue objeto de un estudio por parte de una periodista que lo utilizó durante dos meses fingiendo ser una preadolescente de 11 años. Para su sorpresa, la moderación del juego permitía numerosas interacciones y chats de una naturaleza explícitamente sexual y en ocasiones incluso violenta y amenazante. La periodista pudo ver interacciones sexuales entre otros avatares y recibía constantes peticiones para activar su webcam y desnudarse, preguntando si quería verlos masturbarse, o para charlar por medio de servicios de mensajería instantánea o por Skype, o simplemente diciéndole que iban a seguirla a su habitación en el hotel virtual y tener sexo con ella. De 50 veces que jugó, en todas recibió este tipo de solicitudes. De hecho la periodista afirmó tener la sensación de que eso era la norma en el juego y que era precisamente a lo que iban buscando los jugadores que lo utilizaban.

También narró las orgías virtuales que se celebraban en las salas más frecuentadas, con nombres explícitos como «sexy stripclub», donde los avatares de los niños aparecían acostados en camas esperando a que alguien tuviese sexo virtual con ellos.

La cadena recuerda que el juego admite a chicos a partir de 13 años pero constata que los hay más jóvenes, de tan sólo 9 años, utilizándolo. De hecho la periodista tuvo conocimiento de lo popular que era hablando con chicos de primaria, que usaban el juego con sus amigos. La moderación falla al no detener conversaciones de tipo sexual, según Channel4 y los expertos consultados, y al permitir que se anime a contactar por fuera del juego, en entornos no moderados como MSN o Skype.

Según la dirección de Sulake, empresa finesa responsable del juego, trabajan duramente por la seguridad de sus usuarios, bloqueando usuarios y filtrando contenido, pero reconocen que un entorno de este tipo en el que los personajes son virtuales, es proclive al abuso. Afirman tener trabajando a 225 moderadores que revisan un total de 70 millones de líneas de chat cada día.

Fuente: Channel 4

También te puede interesar


Deja un comentario

El omnipresente acoso sexual a adolescentes en los chats

Una colaboradora de Informativos Telecinco se hace pasar por una menor de 14 años y comienza a navegar a través de chats de Internet. Su nick es Bea y la primera frase que lanza en el chat es algo tan simple como un «Hola k tal…?» A partir de ahí comienzan a lloverle los mensajes obscenos y las propuestas sexuales de adultos que quieren mantener relaciones con ella a través de la web cam.

Uno de ellos le da su teléfono y quedan en una cafetería, pese a que conoce que supuestamente tiene 14 años, sus propuestas no pueden ser más explícitas.

Los chats de Internet se rigen a través de un administrador que descarta los contenidos que atenten contra los propios usuarios. Si un menor se mete en uno de estos chats y es acosado por adultos, los propietarios de los foros no tienen ninguna responsabilidad. Las conversaciones privadas son privadas.

Es lo mismo que si el menor accediera a contenidos pornográficos desde su ordenador, se supone que no es apta para su edad pero nada le impide entrar en esas páginas.

Así es como funciona básicamente un chat: te registras en una sala de conversación y tecleas un nick, es decir, un nombre, que es el que aparecerá para que te reconozcan los demás usuarios.

Nosotros ponemos Bea y decimos que tenemos 14 años y esto es lo que nos encontramos: nos piden reiteradamente que enchufemos la web cam (una cámara que enseña tu imagen en tiempo real a quien esté al otro lado de la pantalla), nos insisten en si tenemos fotos, y en la dirección de nuestro Messenger (correo privado instantáneo en tiempo real).

Contestamos a todo que no. Pero un adulto insiste. Dice ser un hombre de leyes que se acerca a los 50 años. Nos propone practicar cibersexo y nos pregunta si queremos ver sus partes más íntimas. Y lo hace. Asegura que está conectado a la cámara desde su despacho.

Queremos conocer más de él y le pedimos su teléfono, tras una breve conversación, vuelve a insistir que quiere vernos. Quedamos con él y se muestra como una persona que intenta ganarse la confianza de la menor y que persiste en la idea de que él es el que mejor puede iniciarnos en cualquier tema sexual.

Expuesto el reportaje, les explico la ley: Este hombre es muy consciente de que si la menor tiene más de 14 años no cometerá un delito, si ella consiente una relación sexual con él sin mediar engaño, y se escuda en eso, quiere ganársela para hacerle creer que está bien y que no pasa nada. Si no hay coacción ni engaño, no hay delito. Y así despliega sus armas: le dice que la entiende, que la tratará bien, etc.

Desde ‘Pantallas Amigas’, su director, Jorge Flores, nos cuenta que «estos depredadores de adolescentes utilizan una técnica llamada grooming que consiste en ganarse su confianza y mostrar una cara amable para conseguir mantener relaciones sexuales», además su técnica cada vez está más depurada «cada vez saben más».

Ante cualquier caso, asegura Jorge Flores, lo mejor es que se cuente con la confianza de los padres y que si ocurre cualquier cosa sea a los primeros a los que el menor recurra. «La desigualdad es enorme, los adultos están en posición de ventaja y a ese menor normalmente es la primera vez que le pasa y se siente avergonzado».

Filtros de seguridad en los ordenadores de casa es la opción más segura, además de un control de los contenidos que sus hijos visitan, porque es la mejor garantía para evitar males mayores.

En Pantallas Amigas son decenas los casos que llegan que empezaron en un chat y han acabado con chantajes y menores amenazados de muerte por estos adultos.

Fuente: Informativos Telecinco

(NOTA: Hemos corregido el uso del término foro que se empleaba erróneamente en el texto original en lugar del correcto chat e introducido alguna pequeña modificación para que se entendiese mejor la noticia, así como negritas, cursivas y algún link.)